Skip to main content

La innovación es un término que se hace cada vez más relevante en el ámbito laboral. Y es que ser un profesional innovador se ha convertido, sin duda alguna, en una de las cualidades más diferenciales de las personas.

Pero no es para menos, la innovación es una cualidad que trae consigo ventajas inimaginables, fomentando la creatividad, la productividad y en general el desarrollo profesional de las personas.

Las grandes historias de éxito están impregnadas de innovación y la creación de avances que nadie más logró, ya que estas personas supieron desmarcarse del camino trazado.

Entonces, ¿cuáles son las claves sobre las que parte la innovación? ¿Cómo sacar ese talento creativo para diferenciarnos de los demás?

1. Cuestiónate todo

Un comportamiento innovador requiere adoptar una postura de reflexión continua, es decir, estar abiertos a cuestionarse desde la primera idea, por muy buena que parezca.
Cuanto más preguntas, más se estimula tu imaginación para considerar otras posibilidades.  Por eso, las personas creativas investigan y examinan constantemente las cosas, incluidos sus propios productos y la calidad de sus propios servicios.

No tengas miedo de preguntar por qué o por qué no. Siente curiosidad por las necesidades, deseos y motivaciones de un cliente. De manera que constantemente te desafíes a ti mismo para ver las cosas desde una perspectiva diferente.

2. Observa y explora

Actúa como un radar que escanea continuamente de arriba a abajo y de inicio a fin. Es decir, observa lo que te rodea, enfócate en los detalles, explora los procesos a tu alrededor y mira todo con detenimiento. Esto hará que te concentres y que veas cosas que antes quizás podían pasar desapercibidas.

3. La curiosidad es la clave de la creatividad

Se dice, que la curiosidad mató al gato, pero ¡cuántas cosas podríamos descubrir si la cobardía y la dejadez no entorpecieran nuestra curiosidad!.
Encontrar razones en situaciones que se te presentan, pasa por preguntarte el porqué de todo. Querer indagar y saber siempre más, son cuestiones y estrategias para llegar a ser un profesional cada vez más innovador.

“¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?”

4. Oriéntate hacia la acción y nuevas experiencias

Pasar de la planificación de una idea a la construcción y experimentación de prototipos. Este rasgo implica empujarte a ti y a tu equipo a la acción.

La creatividad requiere combustible, y ese combustible incluye adquirir conocimientos a través de la lectura, el estudio de nuevas tecnologías y su aceptación en el mercado, así como estar abierto a nuevas experiencias. Viajar, conocer otras culturas e idiomas, pasear por la naturaleza, incluso aprender a tocar un instrumento, son formas que ayudan a expandir tu mente y potenciar tu creatividad.

Cuando se combinan conocimientos y experiencias, se mejora la capacidad de tu mente para ser flexible y comprender ideas complejas.

5. Ten humildad intelectual

Tener una mentalidad humilde ante nueva información o situaciones, implica abrirte a un nuevo aprendizaje reconociendo los limites de tu propio conocimiento.

La humildad intelectual también te permite compartir de manera abierta comentarios desalentadores, lo que puede abrir nuevas vías para desarrollar soluciones alternativas.

“Las personas más innovadoras estan abiertas al aprendizaje, reconociendo los límites de su propio conocimiento”

6. Ten coraje

Esta acción implica llevar tu pensamiento fuera de tu zona de confort y no sentirte persuadido/a por ciertas situaciones de rechazo o sentimiento de fracaso a la hora de mostrar tus ideas. La única forma de saber si tu idea puede funcionar y es buena es mostrarla, sin miedo.

Ten la confianza y el coraje para seguir adelante y seguir desafiándose a ti y a los que te rodean.

7. Mente abierta

Tener la mente abierta a nuevas experiencias o ideas, ayuda a que fluya la creatividad. Si nos apegamos a las rutinas, las tradiciones o la forma en que siempre se han hecho las cosas, es muy difícil utilizar un enfoque creativo.

Si nos enfocamos en carencias, o en lo que no tenemos, puede ser todo un desafío crear. 

Leave a Reply