Una unión de soldadura es conocida como un conjunto de puntos o cordones que permiten unir y fijar dos o más piezas de metal normalmente, o incluso plástico.
Símbolos de soldadura e interpretación de planos
La simbología de soldadura es un lenguaje técnico dentro del sector metalmecánico. Este lenguaje es necesario para comunicar las solicitaciones de uniones entre conjuntos o subconjuntos que conforman máquinas y mecanismos.
Este lenguaje nace, para que haya un entendimiento entre diseñadores y operarios de fabricación.
¿Cómo se representan las soldaduras en los planos?
De manera simbólica, la representación de las soldaduras entre dos piezas pasa por señalizar mediante una flecha, que toque dos líneas de arista de las piezas donde queremos representar la unión. Ésta terminará con un trazo horizontal, donde se diferencian claramente dos líneas paralelas, una continua y otra a trazos discontinua. La línea a trazos la podemos encontrar por encima o por debajo de la continua, pero siempre se van a respetar estas dos líneas para colocar encima el símbolo que identifique el tipo de cordón de soldadura que va a llevar.
Si nos fijamos en el siguiente ejemplo, veremos la representación de cómo representar soldaduras en planos de acotación:

Esta representación, se utiliza para designar el tipo de soldadura a realizar, su ubicación, dimensiones, extensión, contorno y otra información complementaria que podéis observar en el ejemplo superior.
Indicaciones adicionales o notas generales para la interpretacion de planos soldadura
Se pueden colocar notas generales para proporcionar información detallada que requiera la soldadura, este tipo de notas se colocan en la cola final de la flecha.

Sin embargo, esta cola final, puede omitirse en caso de no utilizarla.
Indicación de soldadura en una cara
Cuando se requiera indicar una soldadura en una cara que corresponda al lado de la flecha, el símbolo se debe de mostrar en el lado inferior de la línea horizontal de la flecha:

Cuando se quiere indicar que la soldadura sea en la cara opuesta a la junta que estamos indicando con la flecha, el símbolo se colocará en la parte superior de la línea horizontal:

Uniones de soldadura en las dos caras
Para uniones donde se quiera indicar soldaduras a ambos lados, se debe mostrar un símbolo en cada lado de la línea horizontal de la flecha:

Varias líneas de referencia
Se pueden usar dos o más líneas de referencia para indicar una secuencia de operaciones: La primera operación debe mostrarse en la línea de referencia más cercana a la flecha. Las operaciones subsiguientes deben mostrarse secuencialmente en otras líneas de referencia:

Ejemplos de uniones comunes
A continuación, podéis ver una serie de ejemplos elementales, de cada tipo de soldadura según su simbología:




Ejemplos de cómo representar soldaduras simétricas según sus símbolos





¿Qué Normativa rige las soldaduras?
La referencia de la normativa que dictamina los tipos de soldadura es la Norma UNE-EN 22553
Buen artículo, gracias por compartir!
Saludos