Skip to main content

Os estareis preguntando si la carrera de ingeniería mecánica es una buena salida e incluso saber si realmente os motiva la idea de dedicaros a ellos. En este post voy a explicar desde mi experiencia los distintos ámbitos y campos en los que un ingeniero o ingeniera con especialidad en mecánica puede desarrollar su carrera profesional, así como el salario medio estimado según sector o actividad a desarrollar, como digo según mis experiencias.

¿Es la carrera de ingeniería mecánica una buena salida?

Tengo que decir que sí. La carrera de ingeniería mecánica ofrece la oportunidad de dedicarte a una larga lista de opciones profesionales. Dentro de sectores como el metalúrgico, energético, automovilístico hasta sectores de consultoría o investigación.

Dentro de cada sector, existen diversas áreas: la fabricación, el diseño, la investigación, la calidad, la gestión de proyectos, la gestión de equipos, llegando incluso, por qué no, a la gestión y dirección de una empersa.

¿Qué puede hacer un ingeniero mecánico?

En primer lugar, el Ingeniero Mecánico o ingeniera mecánica, juega un papel clave en los procesos de transformación tecnológica que se están llevándose a cabo en las industrias del país. Cada vez el mundo exige más ser más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, dadas las tendencias de globalización de los mercados e internacionalización de las economías.

Por ello, ¿Qué tipo de perfiles o puestos puede desempeñar un ingeniero mecánico?

Pongo varios ejemplos:

  • Ingeniero de planta o proceso: Se encarga de supervisar, gestionar y eficientar los procesos de la planta. Aquellos que están involucrados en la fabricación de un producto, como una lavadora o un coche.
  • Ingeniero de proyectos o diseño: Se encarga de desarrollar y diseñar, piezas, planos y conjuntos bien de montaje o mecanosoldados para la fabricación de por ejemplo: un patinete eléctrico o un arado para agricultura.
  • Ingeniero de fabricación: Se encarga de gestionar parte o la producción de una planta. Velar por el cumplimiento de las etapas que requiere el producto. Para ello, en muchas ocasiones debe gestionar equipos humanos que trabajan en distintos puestos, bien sea de montaje como de soldadura, o mecanizado, pintura, etc.
  • Ingeniero de calidad: Este puesto requiere ser muy minucioso y exigente con los detalles, se encarga de que el producto que va a salir a cliente cumpla con los requisitos de calidad impuesto por la empresa. Para ello, se hará servir de herramientas de inspección dimensional, planillas, escáneres 3D u otras herramientas que requiera.
  • Gerente de planta: Este puesto es un cargo de mayor responsabilidad, se deja a un lado la parte más técnica de los procesos, y te centras más en la parte económica y estratégica de la empresa.
  • Comercial: Otro puesto a desempeñar como ingeniero mecánico es el de comercial, es un puesto muy importante y requiere conocimientos técnicos, así como mucha habilidad verbal y de venta. Si una empresa no tiene un equipo comercial potente, la empresa difícilmente podrá crecer. Normalmente este puesto funciona por incentivos, por lo que si eres bueno, puedes hacerte con un buen salario.
  • Consultor: Este puesto requiere de ser muy analítico y resiliente, los proyectos pueden durar meses o incluso años, y recogen ámbitos tan variados como proyectos para empresas de telecomunicaciones como empresas de fabricación de cervezas o compañías de reclutamiento de personal.
  • Investigador o docente: Este puesto requiere normalmente de una oposición o becas que la misma universidad ofrece. También existen institutos técnicos como el ITA, que ofrece puestos en ámbitos variados de la ingeniería.

De una forma u otra, los ingenieros mecánicos estamos involucrados en la generación, distribución y uso de energía; el procesamiento de materiales; el control y automatización de sistemas de fabricación; el diseño y desarrollo de máquinas; y las soluciones a los problemas ambientales.

La investigación, la estrategia, las operaciones, el marketing y la administración son otras actividades clave asociadas a lo que los ingenieros mecánicos pueden hacer.

No olvidemos que un ingeniero o ingeniera se caracteriza por la creatividad personal, la amplitud de conocimientos y la versatilidad. Por lo que somos miembros valiosos y confiables de un equipo multidisciplinar.

Las áreas temáticas técnicas que forman la base principal de nuestro trabajo incluyen la mecánica, la transferencia y conversión de energía, el diseño y la fabricación, y las ciencias de la ingeniería. Mediante el uso inteligente del análisis, el modelado y el diseño, resolvemos problemas importantes que mejoren la calidad de vida.

Los ingenieros mecánicos somos responsables del desarrollo de una amplia gama de productos y sistemas, por ejemplo, vehículos de transbordadores espaciales, aeronaves de todos los tamaños y formas, automóviles, turbinas, bombas, centrales eléctricas y fábricas. pero no nos llevemos todo el mérito, puesto que no debemos olvidar, que para ello, es completamente fundamental, trabajar de la mano con equipos de otras disciplinas, como electrónicos, eléctricos e incluso informáticos.

Los ingenieros mecánicos estamos muy demandados puesto que como veis nuestras capacidades ofrecen multidisciplinariedad.

¿Cuánto cobra un ingeniero mecánico en España?

Si bien un grado en ingeniería mecánica proporciona salarios mínimos según el convenio del sector para el que trabajes, la capacitación académica y profesional, puede aumentar en gran medida el potencial de tus ingresos, siempre y cuando adquieras más habilidades y responsabilidades. Por ejemplo, llegando a roles y puestos gerenciales más especializados.

En 2022, el sueldo de un Ingeniero Mecánico puede empezar como mínimo por 22.700 € brutos por año, mientras que el salario máximo podría llegar a unos 110.000 € brutos anuales. Es decir, con un año de experiencia, siempre y cuando hayamos pasado la etapa de prácticas/becas. Nuestro primer contrato puede llegar a 1.526 € netos al mes, frente a ingenieros senior, con alta experiencia o puestos de mayor responsabilidad, que pueden llegar hasta los 5.820 € al mes.

Estos datos los podéis comprobar en los estudios que hacen desde empresas de reclutamiento como Jobted, Infojobs o jobatus, donde podéis consultar por los salarios medios como ciudad de España. Descubriréis que no se parecen los salarios de un ingeniero mecánico en Zaragoza con un puesto similar en Madrid o Bilbao.

Leave a Reply