Skip to main content

Voy a definir los datos básicos para poder tener una idea clara de los ajustes y tolerancias necesarios a la hora definir y diseñar piezas mecanizadas para máquinas y sistemas mecánicos.

Ajustes

La norma UNE‐EN 20286‐1:1996 define AJUSTE como la relación resultante de la diferencia, antes de ensamblar, entre las medidas de dos elementos, agujero y eje respectivamente, destinados a ser ensamblados. Se entiende que ambos elementos tienen la misma medida nominal.

Por otra parte, la forma del eje y agujero se interpreta de forma genérica y puede ser diferente a la cilíndrica.

Fórmulas básicas

Esquema de tolerancias

Importante: cuando los datos dimensionales están en mayúsculas se refieren a agujeros y cuando están representados por minúsculas se refieren a ejes.

¿Qué tipos de ajustes existen?

1. Juego

Es la diferencia entre las medidas, antes de ensamblar, entre el agujero y del eje, cuando esta
diferencia es positiva, es decir, cuando la medida del eje es inferior a la del agujero.

Juego mínimo

Es la diferencia positiva entre la medida mínima del agujero (MMin) y la medida máxima del eje (mmax).

desarrollando la ecuación:

Juego máximo

El ajuste con juego máximo o indeterminado, es la diferencia positiva entre la medida máxima del agujero y la mínima del eje.

desarrollando la ecuación:

Tolerancia de juego

Es la diferencia entre el juego máximo y el mínimo.

desarrollando la ecuación:

Por lo tanto, la tolerancia de juego es igual a la suma de las tolerancias del agujero y eje

Juego

2. Apriete

El apriete es la diferencia entre las medidas del agujero y del eje, antes de ensamblar, cuando esta diferencia es negativa, es decir, cuando la medida del eje es superior a la del agujero. Así como en el juego, podemos encontrar:

Apriete mínimo

Es la diferencia negativa entre la dimensión máxima del agujero y la dimensión mínima del eje.

desarrollando la ecuación:

Apriete máximo

El ajuste con apriete máximo o incierto, es la diferencia negativa, entre la medida mínima del agujero y la máxima del eje, antes de ensamblar.

desarrollando la ecuación:

Tolerancia de apriete

La tolerancia en apriete es la diferencia negativa entre el apriete máximo y el mínimo.

Se desarrollamos la ecuación:

Apriete

Importante: A efectos de cálculos, consideramos negativos todos los valores de apriete.

3. Ajuste Indeterminado

Es el ajuste que asegura tanto juego como apriete antes de ensamblar las piezas, es decir, las zonas de tolerancia de ambos elementos que se solapen entre si. O dicho de otra forma, es la diferencia entre las dimensiones efectivas del agujero y del eje, cuyas medidas pueden resultar positivas o negativas.

Juego máximo

Es a diferencia entre la dimensión másxima del agujero y la mínima del eje.

Apriete máximo

Es la diferencia entre la dimensión mínima del agujero y la máxima del eje.

Tolerancia de ajuste indeterminado

Es la diferencia entre el apriete máximo y el mínimo.

Representación de las zonas de tolerancia para ajustes indeterminados.

Sistemas de ajuste recomendados

Vamos a ver a continuación el conjunto de ajustes entre agujeros y ejes que pertenecen a un sistema de tolerancias. Preferentemente, se han definido dos sistemas de ajuste, dado que existen una gran cantidad de combinaciones posibles para seleccionar una zona de tolerancia de ajuste.

1. Sistema de ajuste eje único

El conjunto de ajustes en los que podemos encontrar diferentes tipos de juego o apriete, se obtienen variando la posición de la zona de tolerancia en el agujero y fijando la posición de la tolerancia del eje.

En el sistema de eje único se toma la posición «h» como la posición única del eje. En esta posición, la medida máxima del eje es igual a la nominal, luego la desviación superior del eje, es nula.

1. Sistema de ajuste agujero único

Es el conjunto de ajustes en el que los distintos tipos de apriete o juegos, se obtienen variando la posición de la zona de tolerancia en el eje y dejando la posición de tolerancia en el agujero fija.

En el sistema de agujero único, se tomaría la posición «H» como la posición del agujero única. En esta posición la medida mínima del agujero es igual a la nominal, por lo tanto, la desviación inferior es nula.

Leave a Reply